nuestra fundadora
diana pineda
Una apasionada por la educación y amante de los niños, su deseo es revolucionar la educación para desarrollar ciudadanos felices y transformadores de su entorno.
Diana es egresada de la Universidad Externado de Colombia en Finanzas y Relaciones Internacionales y de la Universidad de Medellín en Pedagogía y Didáctica.
Actualmente estudia un MBA en Mercadeo en la Universidad de Greenwich en Londres, Inglaterra.
Conoce a Nuestros Directivos y Profes
Rhema E-School es un colegio virtual alternativo. Nuestros profesionales son apasionados por los niños, los jóvenes y la educación. Todos están en Rhema por vocación y mucho, mucho amor.

Cristian Izquierdo
Director General
Licenciado en Bilingüismo con énfasis en inglés de la UTP, graduado de la maestría en educación mediada por TIC.
Ha liderado proyectos de investigación sobre la enseñanza del idioma inglés con nuevas metodologías, y se considera un apasionado por enseñar a otros el valor de una segunda lengua y la importancia de cuidar de todas las dimensiones del espectro humano.
Fanático de la naturaleza, el bienestar propio y el desarrollo de habilidades para la vida porque el valor de las personas no se mide por lo que saben, sino por cómo lo utilizan para el bien común.

Luis Sotelo
Director Académico
Licenciado en Bilingüismo, Magíster en Educación y Especialista en Gerencia Educativa. Con diferentes estudios diplomados en filosofía, historia, política, psicología y neuropsicología orientados a la educación y el desarrollo humano.
Investigador y escritor activo en orígenes y proyecciones de la educación a nivel filosófico, epistemológico y ontológico. Conferencista, panelista y ponente en diferentes espacios nacionales e internacionales sobre el por qué y para qué de la educación en el siglo XXI.
Soñador e idealista hacia una sociedad equitativa y humana que toma la educación como motor de desarrollo.

Laura Vargas
Inglés
Licenciada en Educación Básica con énfasis en Lenguas Extranjeras de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Tiene más de cinco años de experiencia en la enseñanza de idiomas y diversas asignaturas en inglés a través del juego, la música y la interacción con el otro.
Desde el año 2022, Laura es parte del programa distrital de bilingüismo donde trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación de Bogotá y la Caja de Compensación Cafam para que niños de escasos recursos tengan la posibilidad de aprender inglés.
Cuenta con conocimiento certificado por la universidad de New South Wales, Australia para diseñar y ejecutar clases en entornos virtuales. Además, ha presentado diversas ponencias investigativas en La Universidad Minuto de Dios, la Universidad Libre, el Colombo Americano y en la IATEFL (Asociación internacional de profesores de inglés como segunda lengua) de Londres con su proyecto acerca del uso de la escritura creativa para aprender inglés.
Es una apasionada por el aprendizaje de idiomas con conocimientos en portugués y actualmente cursando el B2+ de francés.

Michael Leonardo Aguas Murillo
Informática, Tecnología, Matemáticas y Diseño
Michael Leonardo Aguas Murillo Licenciado en diseño tecnológico de la Universidad Pedagógica Nacional, ingeniero y desarrollador de Inteligencia artificial y machine learning con certificaciones IBM, Platzi y MinTic, con cuatro años de experiencia docente en diferentes escenarios educativos y docente principal del área de tecnología y matemáticas avanzadas de Rhema E-school durante tres años.
Desarrollador de distintos proyectos de inteligencia artificial basados en computer vision, natural language processing y varios modelos de machine learning aplicados al área de la salud e ingeniería civil.
Docente caracterizado por traer al aula las tecnologías más relevantes desde el enfoque de la programación, IA, data science, diseño web, robótica, modelado 3D y la realidad extendida.

Julián Ipus
Inglés, Geografía y Estudios Culturales
Julián es licenciado en Ciencias Sociales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y Geógrafo en formación de la Universidad Nacional de Colombia.
Con más de 5 años de experiencia en la enseñanza bilingüe de asignaturas como estudios culturales, globales, políticos, geografía e historia, ha liderado proyectos de bilingüismo y participado en diseños curriculares bajo el programa de International Baccalaureate.
Posee habilidades en el manejo de software de análisis espacial como ArcGis y Qgis, profundamente interesado en la enseñanza de la geografía y la comprensión de los fenómenos sociales e históricos de Colombia y Latinoamérica.

Denis Gallego
Administradora
Profesional en Administración Comercial y Mercadeo, con amplia experiencia en la creación e implementación de estrategias efectivas de Marketing, con gran don de servicio que inspira confianza.
Comprometida con una educación basada en el respeto mutuo y la empatía, donde cada persona sea valorada y escuchada. Convencida en el poder de un aprendizaje colaborativo que fomente el crecimiento personal y profesional.
Apasionada por la innovación, con vocación por la enseñanza y la capacitación, ha participado en actividades de mentoría y formación a nivel educativo y empresarial.

Jorge Sierra
Inglés y Kinisi
Profesional en ciencias del deporte y la educación física. Especialista en Gimnasia Artística, analista y desarrollador de software.
Cuenta con más de 10 años de experiencia como formador de niños y jóvenes en el ámbito educativo, recreativo y competitivo; entrenador campeón de la UNCOLI con equipos de Gimnasia.
Un apasionado por el deporte, la ciencia y los idiomas. Cree firmemente que todos los conocimientos se pueden compartir con el lenguaje del amor, el respeto y la disciplina, solo hace falta encontrar la manera adecuada para lograr el desarrollo de las capacidades de cada niño y/o niña.

Diana Carolina Vera Zuñiga
Diseño Audiovisual
Diana Carolina es Comunicadora audiovisual y multimedia con intensificación en diseño y producción de interactivos comunicativos. Especialista en Animación, apasionada por la creación de nuevos universos narrativos desde el diseño visual y la producción de interactivos comunicativos.
Desde el 2019, en conjunto con artistas audiovisuales, crearon “CreaPrisma” un proyecto colectivo que aborda la creación y formación de historias de carácter cultural y social colaborando con corporaciones, agrupaciones e instituciones culturales y municipales abordando diferentes ramas artísticas.
Además, durante el segundo semestre del 2023, hizo parte del grupo representativo de Audiovisuales de la Casa de la Cultura de Chía, el cual se enfocaba en la investigación audiovisual por medio del análisis de contenido audiovisual desde puntos de vista sociales, culturales, psicológicos y técnicos.

Geraldine Moncada
Mindfulness y Lectura Crítica
Docente de básica primaria con estudios complementarios en psicología del aprendizaje y neuropsicología clínica.
Se destaca por su compromiso con el desarrollo integral de sus estudiantes, brindando herramientas que fortalecen tanto el aprendizaje como el bienestar emocional.
Le apasiona crear espacios educativos donde los niños se sientan valorados, comprendidos y motivados a descubrir sus propias capacidades.

Melissa Lozada
Artes y Comunicación Visual
Ha trabajado en contextos educativos diversos, diseñando e implementando experiencias creativas en artes, lectura y talleres recreativos, donde el arte se convierte en puente para la expresión, la escucha y la transformación.
Con conocimientos en ilustración y dibujo, su enfoque está centrado en la comunicación visual como herramienta para resolver problemas, despertar la imaginación y fortalecer vínculos humanos.
Cree en una educación que acoja las diferencias, que cultive la sensibilidad y que permita a cada ser descubrir su propio ritmo y forma de florecer.

Loreyn Gabriela Erazo Rodriguez
Math y Educación Financiera
Licenciada en Matemáticas, magister en Didáctica de las Matemáticas en Educación Secundaria y Bachillerato y especialista en Visual Analytics y Big Data.
A lo largo de mi carrera docente en instituciones públicas y privadas desde educación inicial hasta educación superior, he liderado iniciativas innovadoras que han transformado la manera en que los estudiantes interactúan con el conocimiento matemático.
Mi enfoque es en evaluación del aprendizaje a través de capacitaciones especializadas con ESE: Evaluación y Aseguramiento del Aprendizaje.
Mi experiencia se complementa con el dominio de diversas herramientas tecnológicas aplicadas a la enseñanza que permiten estudiar las diferentes representaciones matemáticas y su articulación con el desarrollo del pensamiento lógico-matemático.

Juan Arango
Inglés
Docente de inglés con más de 20 años de experiencia. Licenciado en Enseñanza de la Lengua Inglesa, con Maestría en curso en Educación Bilingüe y diplomado en ELT (English Language Teaching).
A lo largo de mi trayectoria he participado en diversos procesos educativos en los niveles de educación primaria, secundaria, media y
superior, desarrollando competencias comunicativas efectivas en mis estudiantes y fomentando un aprendizaje significativo del idioma inglés.
Mi enfoque pedagógico se caracteriza por la innovación, la adaptabilidad y el compromiso con la calidad educativa, integrando metodologías actualizadas y estrategias centradas en el estudiante para contribuir a su formación integral y al desarrollo de sus objetivos académicos y profesionales.

Luis Fernando Patiño
Ciencias Naturales
Profesional en Química, Especialista en pedagogía y Magíster en Educación con TIC.
Su pasión por la ciencia y el mundo natural lo impulsan a explorar y compartir conocimientos constantemente.
Con cinco años de experiencia en el ámbito educativo, integra la tecnología en la enseñanza de las ciencias, creando ambientes de aprendizaje dinámicos y atractivos.
Fuera del aula, disfruta de una buena lectura, una actividad que alimenta su curiosidad y le permite explorar nuevas ideas.