+57 310.357.0679 (Teléfono y WhatsApp)
nuestra directora

diana pineda

Una apasionada por la educación y amante de los niños, su deseo es revolucionar la educación para desarrollar ciudadanos felices y transformadores de su entorno.

Diana es egresada de la Universidad Externado de Colombia en Finanzas y Relaciones Internacionales y de la Universidad de Medellín en Pedagogía y Didáctica. 

Conoce a Nuestros Profes

Profesionales apasionados por los niños y la educación. Todos están en Rhema por vocación y mucho, mucho amor.

César Ramírez

César Ramírez

Ciencias Naturales, Matemáticas, Antropología

Licenciado en Educación Básica con énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad de Antioquia; con experiencia docente en trabajo con jóvenes y niños donde ha liderado proyectos ambientales que han generado impacto en la comunidad educativa y en conjunto con la secretaría de medio ambiente de Medellín. Fanático de la naturaleza, amante a la música, apasionado por la enseñanza y amante de la ciencia.

Mónica Sánchez

Mónica Sánchez

Lectura y Escritura con Lúdica, Matemáticas con Culinaria.

Tecnóloga en gestión de tiempo libre y recreación, coordinadora de ludoteca para el programa Ludotecas para Medellín de Inder Medellin, 20 años de experiencia de trabajo lúdico pedagógico en niños, niñas y adolescentes, promotora de actividad física para el Inder de Guarne, emprendedora, tallerista lúdica. Amante de la cocina y los métodos de aprendizaje basados en las experiencias.

Laura Vargas

Laura Vargas

Inglés

Licenciada en lenguas extranjeras con ponencias investigativas en la Universidad Libre, Universidad Minuto de Dios, IATEFL Londres y ÚNICA Colombo Americano. Apasionada por enseñar idiomas a través del juego, la música y la interacción con otros.

Michael Leonardo Aguas Murillo

Michael Leonardo Aguas Murillo

Informática, Tecnología, Matemáticas y Diseño

Licenciado en Diseño Tecnológico, con experiencia en desarrollo de software. Entusiasta y apasionado de las neurociencias y formas no tradicionales de hacer educación. Sus intervenciones en diferentes escenarios educativos le han permitido reivindicar el papel transformador y pertinente de la misma acercando a la población a las tendencias tecnológicas digitales más actuales: Inteligencia artificial, IoT, CAD, fabricación aditiva y realidad extendida.

Trabaja programación en diferentes enfoques en los lenguajes Python, JavaScript, Java y SQL.

Eileen Marin

Eileen Marin

Artes Representativas, Escritura Creativa

Licenciada en educación: Artes plásticas Universidad de Antioquia. Comprometida con las necesidades del desarrollo e innovación educativa que se presentan en el contexto tanto escolar como social. Experiencia de mas de 7 años en el área de la educación, las artes y la cultura. Ha liderado proyectos de arte y promoción de lectura, y se considera una apasiona por el color y la pintura, comprende el arte como eje trasversal entre cualquier asignatura.

Luis Sotelo

Luis Sotelo

Inglés, Ciencia, Tecnología y Sociedad

Licenciado en Bilingüismo con Énfasis en Inglés. Coordinador e investigador del semillero SIES de la Universidad Tecnológica de Pereira. Investigador activo en el área del bilingüismo, la educación bilingüe y la sociolingüística con diferentes participaciones en encuentros y ponencias de investigación a nivel nacional. Apasionado por la investigación y la educación como medios para cambiar el mundo.

Cristian Izquierdo

Cristian Izquierdo

Inglés

Licenciado en Bilingüismo con énfasis en inglés de la UTP, cursando maestría en educación mediada por TIC. Ha liderado proyectos de investigación sobre la enseñanza del idioma inglés con nuevas metodologías, y se considera un apasionado por enseñar a los otros el valor de una segunda lengua y la importancia de cuidar de todas las dimensiones del espectro humano. Fánatico de la naturaleza, el bienestar propio y el desarrollo de habilidades para la vida porque el valor de las personas no se mide por lo que saben, sino por cómo lo utilizan para el bien común.

Hilary Ramírez

Hilary Ramírez

Emprendimiento y Educación Financiera

Hilary es Ingeniera Agroforestal de profesión y emprendedora por vocación. Apasionada por la educación y convencida de su poder tranformador. Con más de 10 años creando y desarrollando empresa, hoy en dia se dedica a realizar inversiones en criptomonedas y trading en la bolsa de Nueva York, por lo que cuenta con amplios conocimientos para ser transmitidos a los demás.

Elizabeth Arias

Elizabeth Arias

Teatro

Actriz y docente de teatro. Desde muy pequeña amaba actuar, y más adelante pudo estudiar en la Universidad de Antioquia, para convertirse en actriz profesional. Actualmente es docente de niños, jóvenes y adultos; ejerce la actuación y escribe guiones y obras de teatro.
Natalia Puerta

Natalia Puerta

Inglés, Blogging, estudios asiáticos y Language Arts

Licenciada en bilingüismo con énfasis en inglés y estudiante de la maestría en educación virtual de la Universidad Pontificia Bolivariana. Es una profesional entusiasta de las nuevas metodologías de enseñanza, y el reconocimiento del bagaje sociocultural en el ámbito educativo. Gracias a esto ha desarrollado investigación en el campo sociolingüístico, la gamificación en la educación y la invención de prácticas pedagógicas innovadoras que impacten positivamente la experiencia educativa de los estudiantes.

Martin Peña

Martin Peña

Ingeniería Aplicada, Filosofía

Ingeniero Mecánico de la Universidad Industrial de Santander, con tesis laureada, titulada: Seminario de Investigación en Bioingeniería: Biomecánica y Sociedad. Estudiante de Maestría en Filosofía de la misma universidad, hace parte del grupo de investigación Tiempo Cero, trabajando en Filosofía de la Tecnología, con un interés particular sobre ontología del software. Apasionado por el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas, la física y la filosofía.
Vanessa Forero

Vanessa Forero

Artes Representativas, Emprendimiento, Diseño Gráfico, Animación

Artista plástica graduada de la Universidad de Antioquia, muralista, ilustradora y emprendedora. Ha realizado muchos proyectos y procesos con diferentes comunidades. Firme creyente en que el arte es una herramienta transformadora.

Vianna Veracierta

Vianna Veracierta

Inglés

Licenciada en Idiomas Modernos con énfasis en negocios. Su pasión por los idiomas le han permitido desarrollar estrategias comunicativas en donde las estudiantes puedan desarrollar su potencial comunicativo en inglés. Actualmente usa el inglés para comunicar ideas a través de contenido digital.
Alvaro José Cano Mejía

Alvaro José Cano Mejía

Astronomía, Origami

Se desempeña como profesor de matemáticas, geometría y astronomía en diferentes instituciones educativas. Es divulgador en didáctica de la astronomía con su estrategia Astrofanáticos. Su pasión por la historia lo ha llevado a buscar los orígenes y los protagonistas de la ciencia. Es constructor de instrumentos pretelescópicos como astrolabios, cuadrantes y relojes de sol que utiliza para enseñar y para encontrar los fundamentos de la ciencia. Con el juego y la didáctica busca la transversalidad del conocimiento sin perder la rigurosidad.

Juan Pablo Acevedo

Juan Pablo Acevedo

Comic, Caricatura y Manga

Diseñador gráfico e ilustrador, amante de los animales y el aire libre; creció en él una gran pasión por el dibujo, el arte y sus diferentes aplicaciones desde que estaba en la escuela y convirtió esa pasión en su profesión. Con más de 13 años de experiencia en la docencia desarrolló su método aplicando su filosofía: todos podemos aprender a dibujar. Actualmente es docente de ilustración, diseñador independiente y se encuentra creando su propia historia en formato manga.
Amanda Padilla

Amanda Padilla

Inglés

Ha encontrado una pasión por la enseñanza de Inglés como forma de redescubrir el mundo por medio de un nuevo idioma. Estudió música en el Instituto Canzion Internacional.

Es amante de la creación artística en diferentes medios como la música, lo audiovisual, la cocina y demás.

Alejandra Vélez

Alejandra Vélez

Química y Biología

Ingeniera Química de la Universidad de Antioquia y Especialista en Gerencia de proyectos del Ceipa. Trabajó con pasión y entrega por muchos años en la industria química, ahora con esa misma pasión y entrega, transmite esos conocimientos a sus alumnos. Vive maravillada con la naturaleza, los fenómenos químicos y físicos que inciden en la vida y la transformación del pensamiento a través de la educación.
Juan Pablo Ladino

Juan Pablo Ladino

Música

Maestro en Artes Musicales, egresado de la Facultad de Artes ASAB, con Diplomado en Formación Musical del Ministerio de Cultura. Teniendo más de 10 años de experiencia musical ha participado, junto a distintas agrupaciones, en varios conciertos y festivales artísticos, que abarcan desde la música tradicional colombiana hasta el rock. Como profesor de música, son cinco los años de experiencia enseñando a niños, jóvenes y adultos, tanto en el área de la iniciación musical, como de la gramática, la teoría, y la ejecución instrumental.

Share This